Claudia González Salazar
Psicóloga, Psicoterapeuta Didáctica Endocéntrica, Investigadora en áreas de Diseño experimental en dos niveles y matemáticas de rango, Programa de Educación Continua en Física teórica en la UANL.
Pertenece al Instituto de Investigación y Entrenamiento en Psicología A.C. IIEPS, desde 1999, coordinadora del área (CIT) Centro de Investigación y Teorías y Directora de la Editorial NeuroLógica.
Ha cursado el programa Didáctico, la Escuela Endocéntrica, los Programas de Escatología de lo Femenino.
Creadora del trabajo del Efecto Túnel, trabajo para un cambio personal integrado desde la percepción, la experiencia y la consciencia.
Alejandro Núñez Cárdenas
Psicoterapeuta Didáctico Endocéntrico, Maestro adjunto de A&M at San Antonio
Participa y colabora en el IIEPS desde 1995. Ha cursado y colaborado en los programas Didácticos y del CEI.
Formó parte del programa Encontrando tu Teología Personal, participó en los grupos de Desarrollo del Centro de Estudios Integrales CEI.
Actualmente forma parte de Diálogos Endocéntricos, del programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica y colabora en el Centro de Investigación y Teorías (CIT) y en la revisión del material y los libros del Instituto.
Patricia Garza Rendón
Psicoterapeuta Didáctica Endocéntrica, Directora de CEA (Centro de Enterramiento Acuático)
Perteneciente al IIEPS desde 2002, participando en los programas del TIP, de Escatología de lo femenino, el Despertar del Consciente Femenino, Programa Didáctico.
Actualmente colabora en el trabajo del Centro de Estudios Integrales (CEI) y Centro de Investigación y Teorías (CIT), forma parte del programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica.
Luz Orduña Ponce
Psicoterapeuta Didáctica Endocéntrica, profesora de bachillerato.
Ha formado parte y colaborado en el área TIP, en los Programas de Escatología de lo femenino, en el Grupo Didáctico.
Ha participado desde el 2002 en el IIEPS, dentro del área TIP, en el área de Psicología de género, participando en la Alianza de Mujeres, El despertar del Consciente Femenino, de Regreso al cuerpo, así como en la Escuela Endocéntrica y Encontrando tu Teología Personal.
Actualmente forma parte del Centro de Investigación y Teorías (CIT), Diálogos Endocéntricos y es parte del programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica. Además colabora dentro de la editorial NeuroLógica.
María Fernanda Sánchez Vázquez
Psicoterapeuta Didáctica Endocéntrica, Terapeuta en medicina holística.
Pertenece al IIEPS desde 2021, participando y colaborando en los Programas Didácticos y de Escatología de lo Femenino.
Formó parte de la Escuela Endocéntrica, dentro de los programas de Escatología de lo Femenino participó en el Despertar de consciente femenino, De regreso al cuerpo y actualmente en la Alianza de Mujeres.
Directora Operativa de la Editorial NeuroLógica. Colabora en los Grupos Didácticos, colabora en el trabajo del CEI Centro de Estudios Integrales y del Centro de Investigación y Teorías CIT, y forma parte del programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica.
Gerardo Jiménez Tijerina
Psicoterapeuta Didáctico Endocéntrico
Participa desde 2022 en el Instituto, cursó el Programa Didáctico, la Escuela Endocéntrica y actualmente forma parte de Diálogos Endocéntricos.
Es parte activa en los procesos editoriales correspondiente a los libros de “El Origen” y El campo Informacional”. Colabora en los programas Didácticos, y forma parte de programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica, además de su participación en el Centro de Estudios Integrales (CEI) y Centro de Investigación y Teorías (CIT).
Margarita Sánchez Vázquez
Psicoterapeuta Didáctica Endocéntrica
Pertenece al Instituto desde 2021, ha formado parte del Programa Didáctico, El despertar del Consciente Femenino, la Escuela Endocéntrica.
Participa actualmente en el programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica y dentro de los programas de Escatología de lo femenino, en la Alianza entre Mujeres, es parte activa del área Centro de Estudios Integrales (CEI), en el programa de Desarrollo.
Amelia W. Berlanga Rivas
Psicoterapeuta Didáctica Endocéntrica
Forma parte de Instituto desde 2022. Participó en el programa Didáctico, en El Despertar del Consciente Femenino, de Regreso al cuerpo y la Escuela Endocéntrica.
Actualmente cursa el programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica y forma parte de Diálogos Endocéntricos.
Max Zoé Cruz Ruiz
Psicólogo, Psicoterapeuta Didáctico Endocéntrico
Participa en el Instituto desde 2022, ha formado parte del Grupo Didáctico, la Escuela Endocéntrica, y hoy en día, de Diálogos Endocéntricos.
Actualmente es colaborador y participante en el área del Centro de Estudios Integrales CEI. Además, es parte del programa de Entrenamiento de Psicoterapeutas en Psicología Endocéntrica y es parte activa de la revisión de los libros de “El Origen” y “El campo Informacional”.
Verónica Alvarado Rubio
Psicoterapeuta Didáctica Endocéntrica
Participante en el IIEPS desde 2018. Ha participado y colaborado en el Programa Didáctico, programas de Escatología de lo Femenino y Grupos de Desarrollo del CEI.
Participó en Escuela Endocéntrica y en el Programa Encontrando tu Teología Personal, dentro de los programas de Escatología de lo femenino, fue parte del Despertar del Consciente Femenino y de Regreso al cuerpo.
Forma parte del Entrenamiento para Psicoterapeutas Endocéntricos. Colabora en los grupos de Desarrollo del área del CEI. Forma parte del Centro de Investigación y Teorías CIT. Coordinadora General del Centro de Estudios Integrales CEI.
Eduardo Caballero Rodríguez
Pedagogo con estudios en Psicología de la salud
Director Académico de la Escuela Endocéntrica. Es miembro activo del Instituto desde 2020. Participa en el trabajo del Centro de Investigación y Teorías CIT.
Forma parte de Diálogos Endocéntricos y participó en el Programa Didáctico y la Escuela Endocéntrica.
Completa este sencillo formulario con tus datos y comentarios. ¡Queremos conocerte y saber tu opinión!